🔍 El nuevo SEO se llama GEO… y así puedes seguir siendo visible en la era de la IA 🧠
Obtén tráfico desde chatGPT a tu web
¿Recuerdas cuando hacer SEO era cuestión de repetir palabras clave y conseguir enlaces? Pues eso ya no basta. La búsqueda online está cambiando, y si tu negocio quiere seguir recibiendo visitas, necesitas entender el nuevo paradigma: el Generative Engine Optimization (GEO).
¿Qué es GEO y por qué importa?
El Generative Engine Optimization es la forma en la que optimizas tu contenido no para Google tradicional, sino para que modelos de lenguaje como ChatGPT, Gemini o Perplexity te citen directamente en sus respuestas. Es decir, ya no peleas solo por aparecer en una lista de enlaces, sino por ser la fuente que una IA menciona cuando responde a una pregunta.
Y eso es crítico, porque según Bain & Company, el 60% de las búsquedas en Google acaban sin que el usuario haga clic. Y cada vez más gente obtiene sus respuestas directamente desde IA como Gemini o ChatGPT.
GEO vs SEO: las claves de la diferencia
Fuente: GEO Report 2025
Cómo adaptar tu contenido al nuevo buscador
Aquí van algunos consejos prácticos para ponerte en marcha:
1. Piensa como la IA
No te obsesiones con repetir keywords. Piensa en preguntas reales que haría un usuario, y estructura tu contenido como respuestas claras y directas.
Herramientas útiles:
2. Apunta a ser citado, no solo visitado
Estructura tu contenido con:
Encabezados claros
Listas y bullets
Frases cortas
Lenguaje directo
Esto facilita que la IA extraiga fragmentos.
3. Usa datos estructurados (Schema)
Implementa marcado Schema para que la IA entienda mejor tu contenido. Especialmente útil para productos, recetas, tutoriales, FAQs o vídeos.
Recurso: Guía oficial de Schema
4. Actualiza constantemente
El contenido “fresco” tiene más opciones de ser citado por los modelos que actualizan su base de datos frecuentemente (como el GPTBot o PerplexityBot).
Herramientas GEO que deberías tener fichadas
Aquí van algunas que te pueden ayudar a producir contenido preparado para IA:
Frase.io – Crea contenidos optimizados a partir de resultados ya existentes.
Surfer SEO – Analiza competidores y SERPs en tiempo real.
ChatGPT – Para generación de drafts y resumen de contenidos.
MarketMuse – Ideal para construir autoridad temática.
¿Y qué pasa con las visitas?
Buena pregunta. Con las IA generando respuestas, tu web puede dejar de recibir tantos clics. Pero eso no significa que desaparezcas: ser citado por la IA es una nueva forma de visibilidad, más parecida al branding o al “top of mind”.
Y eso exige redefinir el éxito en SEO: ya no solo es tráfico, también es influencia, autoridad y ser parte de la conversación generada por IA.
Vídeos y recursos para seguir aprendiendo
Conclusión: GEO no reemplaza al SEO… lo extiende
No se trata de abandonar todo lo aprendido. SEO sigue siendo vital, especialmente en búsquedas transaccionales. Pero si tu marca quiere estar presente en las respuestas de la IA, necesitas empezar a producir contenido para modelos generativos.
Así que no esperes más: revisa tu web, adapta tu contenido y empieza a pensar como una IA. Porque el nuevo SEO… ya está aquí.
¿Te ha sido útil? Suscríbete para más artículos como este, y compártelo con ese colega que sigue creyendo que con repetir “comprar zapatillas baratas” cinco veces ya está hecho el trabajo.