🧠 Tu voz ahora tiene poder real: ElevenLabs lanza agentes de voz inteligentes que hacen cosas
no solo hablan
Durante años, los asistentes de voz solo servían para responder preguntas. Siri, Alexa, Google... ¿útiles? A veces. ¿Revolucionarios? No tanto.
Pero eso acaba de cambiar. ElevenLabs acaba de lanzar 11.ai, su nuevo asistente de voz que no solo conversa, sino que entiende el contexto y toma acción. Estamos hablando de una nueva generación de agentes conversacionales que automatizan tareas reales, dentro de tus propias herramientas. Sin manos. Solo voz.
Qué es 11.ai y por qué importa
11.ai no es un chatbot parlanchín. Es un sistema que escucha lo que dices, entiende lo que quieres y lo hace.
🛠️ ¿Ejemplos?
“Investiga a este cliente”: accede al CRM, busca sus datos y actualiza el registro.
“Prepara mi día”: abre Linear y añade las tareas prioritarias.
“Resumen del cliente para la reunión de hoy”: consulta Perplexity, resume información clave y la envía por Slack.
Todo eso, por voz. Sin tocar una tecla.
Qué lo hace posible: MCP y voz casi humana
El secreto está en dos capas clave:
Model Context Protocol (MCP): un estándar nuevo para conectar IA con herramientas reales como Gmail, Salesforce, Notion, Zapier, Slack… y cualquier sistema propio.
Conversational AI de ElevenLabs: latencia ultra baja, respuesta emocional, multilingüe y capaz de integrar texto, voz, datos y acción.
Esto no es ciencia ficción. Ya se han construido más de 500.000 agentes de voz sobre esta arquitectura.
Qué puedes hacer con esto hoy
La versión actual está en alfa, es gratuita y permite crear tu propio agente con voz personalizada. Puedes elegir entre más de 5.000 voces o clonar la tuya.
Y si eres desarrollador, puedes conectar tu sistema o software interno con el asistente usando un servidor MCP personalizado. Esto permite usar 11.ai como copiloto real para tareas repetitivas o complejas en entornos corporativos.
¿Riesgos? Sí, pero hay plan
Toda esa potencia implica nuevos riesgos de seguridad: inyección de prompts, exposición de credenciales, servidores MCP falsos, etc.
Pero ElevenLabs lo sabe y ha publicado recomendaciones estrictas para evitarlo. Desde logs obligatorios hasta límites de llamadas o validación de entradas. El futuro será seguro o no será.
¿Qué sigue?
Según su CEO, Mati Staniszewski, el objetivo es integrar todo: contexto, acción, emoción y voz humana. Y ya están en camino: Eleven v3, otro de sus lanzamientos, genera voces con risas, suspiros o susurros reales. La fusión de ambas tecnologías es inevitable.
El futuro no es hablar con máquinas. Es trabajar con ellas como si fueran personas.
Enlaces y fuentes útiles
FAQ: Lo que muchos se preguntan
¿Puedo usar 11.ai ya mismo?
Sí, está en fase alfa abierta y es gratis.
¿Hace falta programar?
Solo para integraciones avanzadas. Para lo básico, no.
¿Puedo usar mi propia voz?
Sí. Puedes clonarla o elegir entre miles.
¿Es seguro?
Sí, siempre que uses autenticación y control de accesos. Hay medidas muy detalladas.
¿Sustituirá a otros asistentes de voz?
No solo los sustituirá. Los hará parecer juguetes.