🌞 ¡Una nueva IA para iluminar tus fotos como nunca antes! (y es gratis)
El trabajo de la IA con la luz es brutal
¿Te imaginas poder cambiar la iluminación de cualquier foto como si fueras un director de fotografía profesional, sin tocar Photoshop ni tener experiencia en edición? Pues prepárate, porque esta IA hace justo eso. Y lo mejor: puedes probarla gratis ahora mismo.
¿Qué es IC-Light V2-Vary?
IC-Light V2-Vary es una nueva herramienta de inteligencia artificial creada por Lvmin Zhang (aka @lllyasviel), uno de los cerebros detrás de modelos top como ControlNet y Style2Paints. Esta IA no se enfoca en mejorar la nitidez ni en cambiar colores… va más allá: te permite modificar la iluminación de tus imágenes de forma drástica y realista.
Disponible como demo en Hugging Face, IC-Light V2-Vary usa una arquitectura avanzada llamada FLUX, y una técnica conocida como "Imposing Consistent Light" (ICL) que asegura que los cambios de luz mantengan el realismo físico de la escena.
¿Qué la hace diferente?
A diferencia de otros modelos de IA de imagen, IC-Light V2-Vary está pensada para quienes quieren cambiar radicalmente la luz en una foto, por ejemplo:
Transformar un retrato con luz plana en una escena dramática de cine.
Simular iluminación nocturna o luz de atardecer en paisajes.
Añadir sombras pronunciadas para una estética artística o publicitaria.
Además, preserva bastante bien los detalles, algo que muchos modelos aún no logran cuando se hacen cambios extremos.
¿Dónde puedo probarla?
Puedes subir cualquier imagen a la demo gratuita en Hugging Face:
Desde ahí puedes jugar con los parámetros para ver cómo cambia la iluminación, probar diferentes estilos y comparar los resultados con la imagen original.
¿Qué necesitas para usarla localmente?
Aunque la demo funciona en la nube, si quieres ejecutarla en tu propio ordenador, necesitarás:
Python 3.10
PyTorch compatible con CUDA 12.1
Una GPU NVIDIA con buena VRAM
Aquí está el repositorio en GitHub donde puedes seguir las instrucciones para instalarla.
¿Tiene limitaciones?
Sí. Por ahora solo es de uso no comercial, y algunos usuarios han reportado problemas menores con el color de la piel o diferencias raras en detalles faciales cuando se exageran los efectos. Aun así, es una de las herramientas más potentes para este tipo de tareas.
También hay mucha expectación por el código abierto y los pesos del modelo, que aún no están disponibles. Pero la comunidad es activa y el roadmap incluye versiones futuras con aún más control y compatibilidad con video.
¿Es mejor que Photoshop?
Depende. Photoshop te da un control manual minucioso, pero IC-Light te da resultados sorprendentes en segundos sin esfuerzo. Ideal si no sabes edición o si quieres experimentar rápidamente con ideas visuales.
Y si estás aprendiendo, esta herramienta puede ayudarte a entender cómo influye la luz en una imagen, casi como una clase interactiva.
Aprende más (y gratis)
Si quieres aprender más sobre IA generativa para imágenes, te recomiendo estos recursos:
“IC-Light V2-Vary permite a cualquier persona explorar efectos lumínicos antes reservados a estudios de cine o fotógrafos expertos”
— Informe de investigación sobre IC-Light
En resumen
Es gratis.
No necesitas saber de edición.
Los resultados son impactantes.
IC-Light V2-Vary no es solo otra IA más, es una herramienta con mucho potencial creativo y educativo. Si haces contenido visual, marketing, diseño o simplemente te gusta jugar con tus fotos, dale una oportunidad.
Y si te gustó este descubrimiento, comparte el post y suscríbete para más herramientas que te simplifican la vida usando IA.
Nos vemos en el próximo experimento visual.